Página 95 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
2.- Realizar la vigilancia necesaria para control del plan elegido.
En toda organización diariamente se toman decisiones, unas son rutinarias, como
contratar un nuevo empleado; otras no lo son, como introducir o eliminar una línea
de producto. Ambas requieren información adecuada.
La calidad de las decisiones en cualquier empresa pequeña, mediana o grande está
en función directa al tipo de información disponible; por lo tanto, si se desea que
una organización se desarrolle normalmente, debe contar con un buen sistema de
información. A mejor calidad en la información; se aseguran mejores decisiones.
Aunque la información que genera la Contabilidad es usada por la Administración
en la toma de decisiones, es importante hacer notar que no proporciona respuestas
automáticas a los problemas administrativos. Es precisamente el elemento humano
el que elige la mejor alternativa, ya que la experiencia profesional y sus
conocimientos, junto con la información contable, le permiten elegir correctamente.
Como se observa, la Contabilidad Administrativa, es de gran ayuda en la toma de
decisiones, las cuales deben ser acertadas y apegadas lo más posible a la realidad,
para con ello alcanzar el éxito esperado, por todos los integrantes de la
Organización.
Cabe hacer mención que todo lo escrito con anterioridad, sirve como fundamento,
para estar en condiciones de abordar el tema central de la presente investigación,
la cual basa su dicho en la aplicación del Presupuesto Maestro como herramienta
de solución al problema planteado.
Después de haber abordado diversos conceptos que soportan la utilización del
presupuesto como herramienta para determinar la viabilidad y factibilidad o no de
cualquier proyecto de inversión, se hace necesario conocer que es el presupuesto
maestro y como se utiliza