Página 94 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
El Control administrativo se efectúa a través de los informes que genera cada una
de las áreas o centros de responsabilidad; lo cual permite detectar síntomas graves
de desviaciones y conduce hacia la Administración por excepción por parte de la
alta gerencia, de tal modo que, al manifestarse alguna variación, puedan realizar las
acciones correctivas necesarias para lograr efectividad y eficiencia en el empleo de
los recursos con que cuenta la organización.
El papel de la Contabilidad Administrativa en la toma de decisiones.
Tomar decisiones no es nada fácil, sin embargo, existe una manera de aligerar este
problema y es a través de la Contabilidad Administrativa, tal y como nos lo dice
Ramírez Padilla.
Ramírez (2005) expone que para tomar una buena decisión se requiere utilizar el
método científico, que puede desglosarse de la siguiente manera:
I.
Análisis:
1.- Reconocer que existe un problema
2.- Definir el problema y especificar los datos adicionales necesarios.
3.- Obtener y analizar los datos.
II.
Decisión:
1.- Proponer diferentes alternativas.
2.- Seleccionar la mejor.
III.
Puesta en práctica:
1.- Poner en práctica la alternativa seleccionada.