Página 93 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
es otra cosa que la cultura de calidad total, teniendo como propósito esencial
eliminar todo aquello que no alcanza los estándares y suprimir lo que no permite
competir satisfactoriamente.
Para lograrlo se necesita un sistema de información basado en la estadística que
muestre dichas desviaciones, lo que implica la necesidad de contar con un buen
sistema de Control Administrativo que propicie el mejoramiento continuo. Por lo
tanto, el control administrativo debe ser el proceso mediante el cual la
administración se asegura que los recursos son obtenidos y usados eficiente y
efectivamente, en función de los objetivos planeados por la Organización.
La información que proporciona la Contabilidad Administrativa puede ser útil en el
proceso de control en estos tres aspectos:
1.- Como medio para comunicar información acerca de lo que la dirección desea
que se haga.
2.- Como medio de motivar a la Organización a fin de que actúe en la forma más
adecuada para alcanzar los objetivos empresariales.
3.- Como medio para evaluar los resultados; es decir, para juzgar qué tan buenos
resultados se obtienen.
Tomando en consideración lo arriba mencionado, se dice entonces que la
Contabilidad Administrativa es necesaria para obtener un mejor control.
Una vez concluida determinada operación, se deben medir los resultados y
compararlos con el estándar fijado previamente con base en los objetivos
planeados, de tal suerte que la Administración pueda asegurarse si los recursos
fueron manejados con efectividad y eficiencia.