Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
servicio, con brigadas médicas. Nosotros entendemos que el fortalecimiento del
sistema de salud, es la inversión más productiva que puede realizar nuestra
administración; porque al optimizar los servicios y administrar de manera eficiente
los recursos disponibles, aseguramos la calidad de atención en las prestaciones,
poniendo especial énfasis en programas de prevención, autogestión y voluntariado
social.
En el ámbito de la atención a las personas con discapacidad, procuraremos el
establecimiento de una unidad básica para su rehabilitación; así como la ampliación
de las rampas de acceso en los espacios públicos y la dotación de sillas para
personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
Para el cumplimiento de nuestros objetivos, nuestras políticas públicas serán
orientadas a la salud, como un derecho esencial para las y los tapachultecos,
porque entendemos que la salud es uno de los elementos más relevantes para el
desarrollo de una vida de calidad. Ponemos énfasis de manera especial en la
prevención a la salud y la atención de grupos vulnerables, como son niños, adultos
mayores, personas con discapacidad y madres ubicadas en núcleos de población
en condiciones de marginación y pobreza extrema.
Otro punto de interés será la educación, cultura y deporte, como base del desarrollo,
porque son factores fundamentales del desarrollo de nuestra sociedad,
pretendemos impulsar acciones con las asociaciones de padres de familia para el
mejoramiento de la infraestructura educativa en el municipio y su equipamiento.
De la misma forma apoyaremos a los grupos vulnerables con becas y apoyos en
especie para asegurar su permanencia en las aulas. Impulsaremos también la
cultura y el deporte como elementos integradores para el rescate de nuestras
costumbres, tradiciones y la sana convivencia de la familia tapachulteca.