Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
desempeña una función y obligación, que el trabajo es exclusivo de los hombres y
mujeres con capacidad y edad suficiente, que el trabajo no es para los niños y niñas.
Ellos deben estar para recibir cariño, protección y educación, no para desempeñar
un trabajo. Para ello debemos trabajar los adultos, para encontrar alternativas que
permitan el acceso a los niños a la educación no al ámbito laboral.
En el aspecto educativo, vamos a continuar fortaleciendo las acciones del programa
desayunos escolares para las niñas y los niños de Tapachula; también daremos
seguimiento y continuaremos apoyando a los alumnos de familias en condición de
vulnerabilidad, para ofrecerles uniformes, mochilas y útiles escolares de manera
gratuita.
En las escuelas trabajaremos para procurar las mejores condiciones para el
desarrollo de la educación de nuestros niños y niñas, implementando acciones para
que estos centros educativos cuenten con infraestructura básica, en especial los
ubicados en colonias con población vulnerable. Con las y los jóvenes estudiantes
de nivel preparatoria, instrumentaremos estrategias que motiven y estimulen a los
más destacados académicamente, para continuar sus estudios. De la misma forma
es importante dignificar los espacios educativos, mediante las rehabilitaciones
necesarias en los ubicados en zonas prioritarias.
Como se ha planteado, existe una demanda por asumir a la cultura como espacio
para la creación de valores, por ello llevaremos la cultura a las calles y parques de
la Perla del Soconusco.
La salud de las mujeres es una prioridad esencial, por ello seguiremos atendiendo
y ampliando los servicios a las tapachultecas de escasos recursos, mediante
campañas de prevención, principalmente del cáncer cérvico uterino y
continuaremos acercando los servicios de salud a la población desprotegida del