Página 84 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Conclusiones.
Los resultados obtenidos fueron importantes, primeramente se detectó que los
estudiantes desconocen que los gobiernos, en sus distintos ámbitos, otorgan
apoyos a los diferentes sectores de la sociedad y para ellos, fue interesante conocer
todas las alternativas que existes de programas sociales.
Los estudiantes lograron conocer, diferenciar y contextualizar los distintos
programas sociales que ofrecen los tres niveles de gobierno, partiendo de una
política pública.
Además, adquirieron la habilidad para el diseño de tareas, resolución de problemas
y el trabajo en equipo; aprendieron a analizar información en situaciones reales;
asimismo, aplicaron su sentido ético y compromiso social como la actitud de servicio
y el apoyo a la comunidad.
Al final, los estudiantes tomaron conciencia de la importancia de conocer todos los
programas sociales que el gobierno ofrece y ellos, poder ser portavoz de los
provechos que tiene las personas cuando son beneficiarias de estos programas.
Asimismo, se lograron conseguir algunos cursos por parte del municipio para que
se les informara sobre los programas que ofrece el H. Ayuntamiento.
Referencias.
Campos, O. y Araque, W. (2010). Una mirada al rol de gerente o promotor social
del
estudiante
de
práctica
profesional
I.
Recuperado
de
http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n36/art11.pdf el 02 de diciembre de
2016
Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales
(2017). Recuperado de http://www.programassociales.org.mx/ el 17 de enero de
2017.