Página 78 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
En 1924 Tapachula es declarada como capital provisional de Chiapas por el
movimiento revolucionario de Victoriano Huerta.
n 1983 para efectos del Sistema de Planeación se le designa cabecera de la región
VIII Soconusco.
En 1997 por decreto del H. Congreso del Estado, se le agregó los apellidos de Fray
Matías de Córdova y Ordóñez a la ciudad de Tapachula, quedando como
"Tapachula de Córdova y Ordóñez" y el municipio como Tapachula.
Toponimia.
El nombre de Tapachula en náhuatl (Tlapachol-atl) significa “Tierra Anegadiza”,
derivado de los vocablos Tlopacholi: cosa anegada; y Atl: agua.
Medio físico
Colindancias.
El municipio de Tapachula, se localiza al sur del estado, dentro de la región X
Soconusco, la cual colinda al norte con la región XII Mariscal, al oeste con la IX
Istmo Costa y al noroeste con la región VI Frailesca; en el ámbito municipal colinda
hacia el norte con los municipios de Tuzantán, Motozintla, y la República de
Guatemala; al este con los municipios de Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera
Hidalgo y Suchiate; al sur limita con el Océano Pacífico; y al oeste colinda con los
municipios de Tuzantán, Huehuetán y Mazatán.
Extensión territorial.
La superficie total del municipio es de 979.28 km2 y equivalen al 21.1% de la
superficie regional, ocupando la primera posición en extensión regional, con