Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Un programa puede ser un listado de tema, una planificación, el anticipo de algo o
un proyecto. Social, por su parte, es el adjetivo que califica a aquello vinculado a la
sociedad (la comunidad de personas que mantienen interacciones y comparten una
cultura).
Puede decirse que un programa social es una iniciativa destinada a mejorar las
condiciones de vida de una población. Se entiende que un programa de este tipo
está orientado a la totalidad de la sociedad o, al menos, a un sector importante que
tiene ciertas necesidades aun no satisfechas.
La mayoría de los programas sociales son desarrollados por el Estado, que tiene la
responsabilidad de atender las necesidades de todas las personas. Un gobierno, de
este modo, puede poner en marcha planes que busquen garantizar el acceso a la
educación, campañas de prevención para cuidar la salud o iniciativas para combatir
la desnutrición infantil.
En este caso, hay muchos y variados programas sociales que, en estosmomentos,
están vigentes en las ciudades de todo el mundo. Así, por ejemplo, se han
impulsado desde los relativos a la vivienda, para que cualquier ciudadano pueda
tener una digna, hasta los que se refieren a la educación.
4.
El municipio de Tapachula, Chiapas.
De acuerdo con la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, Tapachula es el
municipio número 103 de nuestra entidad federativa.
Según el Conteo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, el municipio de Tapachula
cuenta con una población de 320,451 habitantes. Es la ciudad más poblada del
Soconusco y la segunda en el estado, solo después de la capital Tuxtla Gutiérrez.
Su población representa 6.7% de la población total del estado y 45.1 del total