Página 59 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
académica. Los sujetos que se estudiaron para este proceso de investigación, son
datos obtenidos de la plantilla de 37 docentes de la escuela de humanidades C-IV de
laUNACH, siendo profesores de tiempo completo (PTC) profesores de medio tiempo
(PMT), profesor de asignatura (PA) e Interinos.
Objetivo general.
Determinar el clima laboral del personal docente en la Escuela de Humanidades C-
IV (UNACH) y como se ve reflejado en la productividad académica.
Objetivos específicos:
Identificar los factores que incurren en el clima laboral del personal docente
y sus efectos en la actitud de compromiso institucional.
Interpretar la percepción del clima laboral del personal Docente y su
integración en el trabajo colaborativo.
Describir la relación entre el clima laboral y el estilo de Liderazgo del directivo
para el logro de los objetivos.
Supuestos:
El clima laboral del personal docente de la Escuela de Humanidades C-IV,
está determinada por el líder de la organización y se ve reflejada en la
productividad académica y el desinterés en el logro de los objetivos de la
universidad.
La percepción del clima laboral que los docentes adquieren pueden influir en
la motivación, la falta de reconocimiento a su trabajo académico, apatía y
actitud negativa en la integración de trabajo colaborativo.