Página 58 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
paradigma, toda la escuela interpretativa de lo que se va a preocupar es de indagar
como los distintos actores humanos construyen y reconstruyen la realidad social
mediante la interacción con los restantes miembros de su comunidad y para ello será
indispensable tener en cuenta la interpretación que ellos mismos realizan de los
“porque y para que” de sus acciones y de la situación en general.
El método de la Hermenéutica, sirve de base metodológica a este paradigma
interpretativo, aparece como clarificadora, iluminadora y articuladora en su esfuerzo
de comprensión de la práctica social, para este estudio no utiliza hipótesis, sino las
interpretaciones que hacen del objeto de investigación los actores, ya que el
investigador precisa explicar la realidad mediante el análisis de los datos obtenidos
de éstos, para reconstruirla bajo una lógica en la cual sea posible encontrar los
significados ocultos no manifiestos, ante una cantidad de datos que en los primeros
momentos se manifiestan de manera amplia y arbitraria.
Es importante destacar el papel que juega este paradigma investigativo, los actores
sociales en el proceso de construcción y reconstrucción de la realidad, y el
investigador se apoya de los datos que aportan precisamente dichos actores. (Lanuez
y otros, 2008).
Para el caso de esta investigación se pretende determinar en qué condiciones se
encuentra el clima laboral del personal docente de la escuela de humanidades C-IV
de la UNACH a partir de la obtención de la información mediante la categoría de
análisis y poder interpretar la realidad social.
Para el trabajo de campo se recopilaron los datos mediante la técnica de la
observación y se utilizó el instrumento del cuestionario para su aplicación al personal
docente de la Escuela de Humanidades y poder recabar los datos según los
indicadores en la categoría de análisis para poder determinar el clima laboral e
interpretar la realidad social y la importancia que adquiere en la productividad