Página 55 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
debido al estilo de pensamiento del líder y compañeros de trabajo para poder trabajar
cómodamente, en algunos casos cuando el sentido de pertinencia no existe solo se
trabaja por las necesidades que cada uno de los trabajadores tiene principalmente
económicamente.
El sentido de pertenencia a la institución y al colectivo humano que la sustenta en
virtud de dicho sentimiento, los distintos miembros están satisfechos de ser miembros
de dicha institución y de concurrir a su existencia y trayectoria de funcionamiento. En
ocasiones, este rasgo puede aparecer con la denominación de sentido de
colegialidad según Kahr (2010) Donde cada uno pueda dar sus propias opiniones sin
ser discriminados y se tenga la libertad de expresar, respetando lo que cada uno
piense.
Comunicación.
Se entiende la comunicación como aquel factor de percepción de fluidez, claridad,
coherencia y precisión de la información que proporciona la organización educativa,
siendo esta pertinente para el buen funcionamiento de la institución educativa como
para la generación de buena atención al usuario, en este caso los alumnos y los
padres de familia.
Según Beltrán (2014), por lo tanto este factor tiene que ser el medio fundamental
para dar a conocer todo aquello que se está viviendo en la institución y de esta
manera sean buscadas los medios más oportunos para dar a conocer lo que se desea
comunicar y se pueda trabajar en confianza tanto entre alumno-docente, alumno-
alumno y maestro-maestro que de una u otra manera son el ejemplo a seguir para
las generaciones que están educando y no surjan problemas en el mensaje que se
llega a obtener de fuentes que de una u otra manera sea que ayude o afecte al tipo
de relación y comunicación, de esto dependerá el logro de una buena o inadecuada