Página 337 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Bajo esta premisa, se plantea que la localidad de Ocozocoautla de Espinosa tenga
la posibilidad de ingresar al programa federal pueblos mágicos, debido a los
atractivos turísticos con los que cuenta, entre los que destacan el Carnaval Zoque
Coiteco, la Sima de las Cotorras, el Aguacero, sin olvidar que es la cuna de la etnia
zoque entre otros; destacando a la vez que Ocozocoautla de Espinosa presenta un
acelerado crecimiento demográfico debido a diversos factores, lo cual conlleva a
que sus tradiciones se dejen de llevar a cabo o se practiquen en menor escala.
Los pueblos que pertenecen a este programa cuentan con beneficios que pueden
ayudar a la localidad a presentar un mejor desarrollo económico, de esa misma
manera coadyuva a que las comunidades receptoras vean en el turismo una
alternativa de crecimiento y calidad de vida.
La investigación se llevó a cabo en la cabecera municipal de Ocozocoautla de
Espinosa, localizada en el municipio homónimo, ubicada aproximadamente a 19
kilómetros de la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez.
Desarrollo.
Para estar en condiciones de contar con la información básica requerida, en
principio se enunciarán los requisitos que se deben cumplir para la incorporación
de una localidad al Programa Pueblos Mágicos:
1.- La localidad postulante deberá contar con un área o unidad administrativa
dedicada al turismo con poder de decisión.
2.- Contar con directorio de prestadores de servicios turísticos.
3.- Contar con inventario de recursos y atractivos turísticos del municipio.
4.- Condiciones de conectividad y comunicación.
5.- Instrumentos de planeación y ordenamientos de la administración en turno