Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
(vigentes).
Los documentos antes mencionados, únicamente tendrán efecto de registro por lo
que estarán sujetos a validación por parte de la Secretaría de Turismo.
En este proceso de incorporación al Programa se consideran los siguientes
elementos, mismos que al igual que en anterior apartado serán analizados y
validados:
1.- Comité Pueblo mágico formalmente constituido.
2.- Acta de cabildo (acuerdo para solicitar la adhesión al Programa).
3.- Punto de acuerdo del Congreso del estado.
4.- Aportación económica directa para el desarrollo turístico basado en proyectos
y acciones derivadas de planes y programas turísticos.
5.- Programa de desarrollo turístico municipal actualizado con un horizonte al
menos de 3 años.
6.- Ordenamientos actualizados con enfoque turístico, durante la administración
actual del Municipio.
7.- Evidencia del atractivo simbólico de la localidad aspirante.
8.- Servicios de salud y seguridad pública para la atención del turista en caso de
ser necesario en una situación de emergencia.
9.- Inversión privada y social en el desarrollo turístico y distintivos o sellos de
calidad.
10.- Otros elementos que considere el Comité como relevantes para la actividad
turística.
Después de la identificación de los requisitos anteriormente señalados, es
importante destacar que una de las características de loshabitantes de la localidad
de Ocozocoautla de Espinosa es que no cuentan con la conciencia turística
adecuada para valorar la importancia que representa esta actividad económica