Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Resumen.
A través de esta investigación se realiza un análisis de la localidad de Ocozocoautla
de Espinosa para promover su incorporación al programa de Pueblos Mágicos ante
la Secretaría de Turismo Federal, en este análisis se describen problemas como la
falta de identidad, infraestructura y rubros que coadyuvarían al crecimiento turístico
y urbano.
Esta investigación plantea el conocimiento de los beneficios de integrarse a este
programa, propuestas de herramientas de competitividad y proyectos en pro de la
localidad con el fin de buscar un desarrollo turístico óptimo, así también, se
considera el mejoramiento en equipamiento de infraestructura, para que con la
incorporación al programa Pueblos Mágicos se logre incrementar la afluencia
turística del sitio, sumando a ello la conservación y rescate de la diversidad de
atractivos turísticos naturales y culturales que son parte de esta localidad; y de esta
forma, consolidarla como un producto más que fortalezca la economía regional y
estatal, la cual se verá reflejada en mejores oportunidades de desarrollo a favor de
la población anfitriona.
Palabras claves: gestión pública, incorporación, Programa Pueblos Mágicos.
Introducción.
Pueblos Mágicos es un programa de política turística que actúa directamente sobre
las localidades como una marca distintiva de México, por ello la Secretaría de
Turismo Federal, busca mantenerla en un nivel de respeto y de cumplimiento de sus
reglas de operación, para lograr los objetivos de desarrollo de dicho programa.
En el estado de Chiapas se han incorporado al programa 4 localidades como San
Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán de Domínguez y Palenque.