Página 321 - CIICA

Versión de HTML Básico

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Objetivo General
Realizar un estudio del modelo CRM que la agencia de viajes Turismo Palenque ha
adoptado, para generar una visión teórica que respalde las primeras
interpretaciones de esta nueva filosofía de gestión.
Objetivos Específicos
Describir las características de un modelo CRM para la gestión en una
Agencia de viajes.
Determinar las estrategias de negocio basada en un modeloCRM.
Identificar las mejoras y los resultados obtenidos con la implementación del
modelo CRM.
Las agencias de viajes como servicio turístico.
Las Agencias de Viajes, han sido consideradas como una de las fuerzas más
poderosas en el desarrollodel turismo (Norval, 1936), actuandocomo intermediarias
entre la demanda de los consumidores y la oferta de los proveedores turísticos
(Radburn y Goodall, 1990).
En la actualidad, las agencias de viaje ven amenazada su posición en la distribución
de productos turísticos como consecuencia de diversas fuerzas competitivas
derivadas de la distribución directa de algunos proveedores y la utilización de
canales alternativos. Y como señala Del Alcázar (2002) los profundos cambios que
se están propiciando en el sector y su entorno podrían resumirse en dos pilares
fundamentales:
Una fuerte tendencia para saltarse a las agencias de viajes en el canal de
distribución por parte de los prestadores de los servicios turísticos y de
los propios tour operadores.