Página 290 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Establecer el alcance del proyecto.
Definir un plan inicial.
Fase de planeación.
Definición de las funciones del sistema.
Determinar la metodología para el desarrollo del sistema.
Definición de las etapas del proyecto.
Determinar el tiempo de las etapas para desarrollar la aplicación.
Localización de hitos o puntos claves de control.
Asignar tareas a los integrantes que desarrollaran la aplicación.
Identificar riesgos, planificación de mitigación y contingencia de los mismos.
Determinar el cronograma de todas las actividades.
Fase de ejecución.
Análisis de requerimientos
Se adquirió la información desarrollando entrevistas con la parte interesada
de la empresa.
Aplicando la entrevista al dueño de la empresa Kukulcán, el ingeniero Carlos
Zebadúa Jiménez. Esta entrevista ayudo a conocer las necesidades y
funcionalidades que el sistema debía cubrir.
Elaboración los diagramas de procesos (BPMN) de acuerdo con los
resultados obtenidos en la entrevista. Diagramas realizados en BIZAGI, el
cual ayudo a ver la manera en que se ejecutan los diferentes procesos
dentro del sistema.
Identificación de los actores (usuarios) que interactúan con el sistema y
describir cual es la función que podrán realizar, para después establecer la
relación entre los actores y los casos de uso.
Realización de los diagramas de casos de uso, los cuales permiten ver la
relación que existirá entre cada uno de los actores y los diferentes casos de
uso.