Página 291 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Creación de las plantillas de cada caso de uso usando como guía el libro de
(Bentley,2008), en donde se describe a detalle cada uno de los casos de
uso. Esto para comprender más a detalle cada una de las funcionalidades
del sistema, y la secuencia en que se pretende va a operar sistema.
Realización de prototipos de las interfaces por cada función requerida, ya
que funcionan como guía visual de cada una de las pantallas que se
presentarían para interactuar con el sistema.
Diseño del sistema y software.
Elaborar diagramas de flujo para cada una de las funciones del sistema a
realizar.
Elaborar el diagrama entidad-relación de la base de datos del sistema, para
el cual se usará el software Workbench de MySQL, ya que este es un
sistema gestor de base de datos multihilo y multiusuario, lo que le permite
ser utilizado por varias personas al mismo tiempo.
Implementación y pruebas.
La prueba de unidades implica verificar que cada una cumpla su
especificación.
Elegir el lenguaje de programación más óptimo para la codificación del
sistema. Dicha programación fue realizada en el lenguaje C#, ya que este
es un lenguaje orientado que permite a los programadores de aplicaciones
empresariales crear una gran variedad de aplicaciones con posibilidad de
escalar los proyectos.
Realizar la codificación de los diferentes módulos del sistema.
Diseñar pruebas para los diferentes módulos del sistema.
Aplicar las pruebas de los módulos y ver que funcionen correctamente,
acorde al diseño pensado.