Página 273 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Tamaño (fans)
Se miden las cantidades de usuarios, suscriptores RSS, followers en Twitter, fans
en Facebook, amigos en otros medios 2.0.
Influencia (referencias)
Se mide cuánto aprecian los “fans” el contenido que se ha proporcionado a través
de los nodos, cuantas veces lo retuitean o lo mencionan en blogs, en redes sociales
o cuántos clics se realizan en los enlaces publicados.
Vitalidad (interacciones)
Se mide la actividad de la comunidad, a través de los comentarios en foros,
comentarios en el blog, comentarios Me gusta en Facebook, menciones en Twitter,
etc.
Fernández (2015) presenta la metodología SMKey (Figura 4) formada por 6 etapas
que se describen a continuación:
Planificación
Se deberá desarrollar el plan del proyecto con base en lo que se desea conseguir,
es decir tener claros los objetivos que se desean alcanzar, por ejemplo: mejorar la
atención al cliente, buscar un nuevo canal de ventas o aumentar el conocimiento de
la marca, etc.
Análisis
En esta etapa, se realizarán los siguientes análisis: interno, externo y de reputación
2.0. Con ello se podrá definir en qué punto se encuentra la empresa, observar a la
competencia, el marco legal y tecnológico, además aquello que los usuarios cuentan
al mundo sobre la marca de la empresa.