Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
.
En ningún caso las personas físicas podrán ser simultáneamente accionistas de otro
tipo de sociedad mercantil (nombre colectivo, comandita simple, responsabilidad
limitada, anónima, comandita por acciones, cooperativa y acciones simplificada), si
su participación en dichas sociedades mercantiles les permite tener el control de la
sociedad o de su administración, conforme el artículo 2º, fracción III, de la Ley del
Mercado de Valores.
Características de la S.A.S.
A)
Límites de ingresos de la S.A.S.
El artículo 260, segundo párrafo, de la LGSM dispone que los ingresos totales
anuales de una S.A.S. no podrán rebasar de 5 millones de pesos; en caso de
rebasar este monto, la sociedad deberá transformarse en otro régimen societario
previsto en la LGSM, en los términos que se estipule en las reglas señaladas enel
artículo 263 de la misma ley.
El monto establecido se actualizara anualmente el 1o. de enero de cada año,
considerando el factor de actualización correspondiente al periodo comprendido
desde diciembre del penúltimo año hasta diciembre inmediato anterior a aquel por
el que se efectué la actualización, misma que se obtendrá de acuerdo con el artículo
17-a del Código Fiscal de la Federación.
La Secretaría de Economía (SE) publicará el factor de actualización en el DOF
durante diciembre de cada año.
En caso de que los accionistas no lleven a cabo la transformación de la sociedad a
que se refiere el párrafo anterior responderán frente a terceros, subsidiaria, solidaria
e ilimitadamente, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad en que hubieran
incurrido.