Página 249 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
.
El presente trabajo de investigación, intenta demostrar que la figura de las SAS,
figura jurídica de reciente creación incorporada a la LGSM, cuya entrada en vigor
se encuentra establecida a partir del 14 de septiembre del 2016 es un modelo
jurídico idóneo para el desarrollo de los negocios de las Mipymes por lo que se
analizará su constitución, sus órganos de gobierno, su administración, la forma de
llevar a cabo sus asambleas, la integración de la acciones que conforman su capital
social (patrimonio), la seguridad jurídica de sus socios en relación con ella, su
duración, y demás elementos necesarios para su mejor funcionamiento.
La presente investigación se encuentra en proceso debido principalmente a que,
como ya se indicó anteriormente, la figura jurídica de las SAS entrara en vigor hasta
el mes de septiembre próximo, por lo que pensamos que estamos en el momento
ideal para llevar a cabo los análisis previos ya referidos, las entrevistas y encuestas
necesarias a los distintos involucrados en el desarrollo y éxito de las Mipymes, como
son los propios empresarios, las autoridades administrativas, los abogados, los
académicos, los proveedores, las instituciones financieras, etc.
Consideramos especialmente que el presente trabajo aportará al estudiante de
Contaduría y Administración una fuente bibliográfica de actualidad tan necesaria
para su formación y el desarrollo de sus competencias.
Desarrollo.
Sociedad por acciones simplificada (SAS) (2016)
De acuerdo con el artículo 260 de la LGSM, se entenderá por SAS lo siguiente:
Es aquella que se constituye con una o más personas físicas que solamente están
obligadas al pago de sus aportaciones representadas en acciones.