Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
.
Resumen.
La dinámica económica de los tiempos actuales exige desarrollar negocios
buscando proteger la libertad de la persona y el patrimonio de esta. Es así que el
14 de marzo de 2016, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
(Diario Oficial de la Federación, 2016) el decreto que modifica a la Ley General de
Sociedades Mercantiles (LGSM) y crea una nueva sociedad mercantil denominada
Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Del análisis de esta nueva forma jurídica
se deduce que será el formato legal y de negocios idóneo para las Mipymes
precisamente para otorgar certidumbre jurídica en su desempeño y desarrollo
empresarial.
El trámite para la constitución de este nuevo tipo de sociedad, que es gratuito, como
su nombre lo indica es bastante sencillo pues, evitará, de entrada, acudir
necesariamente ante un fedatario público, ya que, la Secretaría de Economía, a
través de su portal electrónico recepcionará las solicitudes y proporcionara un
modelo universal de acta constitutiva para que el socio único o socios analicen y
construyan su propio documento de creación. El decreto mencionado, según
disposición transitoria, entra en vigor el 14 de septiembre de 2016.
Palabras clave: Libertad, patrimonio, certidumbre jurídica, acciones, fedatario
público.
Introducción.
Las Mipymes son sin lugar a dudas las empresas que sostienen prácticamente a la
economía del país por lo que es importante que se garantice su desarrollo y
permanencia en la economía mexicana pues del éxito de ellas dependen gran
cantidad de negocios familiares y como consecuencia también una gran diversidad
de fuentes de empleo que tanto necesita nuestro país.