CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Respecto al término de ecoeficiencia, el 83% de los subordinados percibe que es
reciclar para ayudar al medio ambiente, y el 17% señala que es el uso eficiente de
las materias primas e insumos para ofrecer los servicios.
De acuerdo a todo lo anterior, nos damos cuenta que en el “Restaurante Mexicano
Los Colorines” no tiene una cultura de ecoeficiencia empresarial, los empleados
poseen conocimiento sobre los indicadores que existen en el restaurante, pero no
hacen un uso eficiente de ellos, así que es importante dar una capacitación sobre
ecoeficiencia empresarial, para poder crear la cultura antes mencionada y así los
empleados podrán hacer un eficiente uso de los recursos como el del agua, la
energía eléctrica, las materias primas e insumos y los residuos, beneficiando al
restaurante y al medio ambiente.
Propuesta.
Antes de poder planificar y estructurar el programa de capacitación de ecoeficiencia
empresarial, se necesita encontrar los indicadores de ecoeficiencia que influyen en
el “Restaurante Mexicano Los Colorines” S.A.
Como se sabe, los indicadores de ecoeficiencia de cualquier empresa dependen de
las actividades y recursos que intervienen en ella. Por tanto, en el “Restaurante
Mexicano Los Colorines” S.A. cuenta con los siguientes indicadores:
Tabla 2. Indicadores de ecoeficiencia en el “Restaurante Mexicano Los Colorines”
Fuente: elaboración propia.