CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Optimiza los consumos energéticos y las emisiones por unidad de
producción, reduce los costos de producción y mejora la competitividad de la
empresa.
Mejora el conocimiento general de la empresa sobre su perfil energético,
permite adaptar su contratación de la energía eléctrica e identificar las
opciones de ahorro en función de la rentabilidad.
Sensibiliza u forma internamente a los trabajadores y trabajadoras en la
incorporación del ahorro y la eficiencia como estrategia empresarial.
Fortalece el compromiso de responsabilidad social corporativa y proporciona
confianza a los accionistas, socios y dueños.
Uso de materias primas/insumos y residuos.
De acuerdo con Ortíz (2005), define a la materia prima como “el componente
número uno de un proceso productivo, está destinado para sufrir cambios y
transformaciones por medio de maquinarias o del esfuerzo humano, hasta llegar a
ser un producto final; sin materia prima, no existiera el producto final”. (38).
El uso responsable de materias primas, materiales e insumos tiene como base la
aplicaciónde criterios ambientales, segúnelMinisterio delAmbiente enPerú (2009),
en: “la decisión de compra de productos y servicios, el uso adecuado de productos
y servicios, y en el manejo adecuado de residuos”. (56).
Explicando lo anterior, los encargados de las compras de los materiales o insumos
deben de estar orientados a políticas de compras responsables, y los beneficios de
estas; al uso/consumo de productos y servicios se caracteriza por el uso adecuado
del papel y en las labores de limpieza, siendo estos aspectos sensibles
ecológicamente; al manejo de residuos se enfoca en el uso que se le da al residuo
que sobra a la terminación de la producción del producto o servicio.