Página 226 - CIICA

Versión de HTML Básico

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
González (2013) en su libro Ecoeficiencia Propuesta de Diseño para el
Mejoramiento Ambiental, cita los objetivos de la ecoeficiencia según Macia, son: “La
reducción del consumo de recursos, la reducción del impacto sobre la naturaleza,
el incremento del valor del producto o servicio y el sistema de gestión ambiental”.
(15).
Indicadores de la ecoeficiencia.
La ecoeficiencia persigue muchas metas, tales como mejorar la calidad de vida en
las comunidades, fortalecer y crear nuevos valores, y promover mejoras
medioambientales; debido a las características tan diferentes entre ellas, es alta la
dificultad para encontrar indicadores que nos ayuden a determinar el logro o no de
los objetivos de la ecoeficiencia.
Por otra parte, la WBCSD propone siete ejes de interés para guiar el desarrollo de
indicadores (Torres, Doñate, Viñolas, Barceló, 2000):
Minimizar la intensidad material de los bienes y servicios; minimizar la
intensidad energética de los bienes y servicios; minimizar la dispersión de
tóxicos; potenciar la reciclabilidad de los materiales; maximizar el uso de
recursos renovables; alargar la durabilidad de los productos; e incrementar la
intensidad de servicio de los bienes y servicios. Estos criterios se consiguen
con los siguientes instrumentos conocidos: la eficiencia energética; la gestión
conservativa del agua; la minimización de residuos en todos los sectores, es
decir, la producción más limpia; la reingeniería de procesos; y el diseño para
el entorno. (16).
La sostenibilidad.