Página 224 - CIICA

Versión de HTML Básico

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Con lo anterior, se formuló la pregunta de investigación ¿De qué manera se puede
desarrollar una cultura de ecoeficiencia empresarial en los empleados del
“Restaurante Mexicano Los Colorines”, S.A?
Para contestar la pregunta de investigación, se realizó el análisis de las actividades
de los empleados y dueño, referente al uso de los recursos del restaurante como
del agua, la energía eléctrica, las materias primas e insumos y residuos, para el
desarrollo de una cultura de ecoeficiencia empresarial en el “Restaurante Mexicano
Los Colorines” ubicado en la ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia.
Resultando la hipótesis siguiente:
Hi: El desarrollo de una cultura de ecoeficiencia empresarial, se logrará mediante la
capacitación de los empleados, del “Restaurante Mexicano Los Colorines” en la
ciudad de Tunja, Boyacá, Colombia.
Por otra parte, se ocupó herramientas de recopilación de información como la
entrevista y el cuestionario, puntualizando los recursos antes mencionados;
aplicados al propietario y empleados de la microempresa.
Finalizando con un programa de capacitación de ecoeficiencia empresarial, para el
“Restaurante Mexicano Los Colorines” S.A.
Objetivo general.
Proponer el desarrollo de una cultura de ecoeficiencia empresarial a partir de una
capacitación al personal, para el “Restaurante Mexicano Los Colorines”.
Objetivos específicos.