CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
la pobreza y el hambre, alcanzar la seguridad alimentaria y empoderar a todas las
mujeres y las niñas como agentes clave en los sistemas alimentarios”, tan prioritario
para este colectivo que se encarga de garantizar la alimentación adecuada para las
familias; las mujeres se encuentran en el centro de este desafío.
Si se logra que el grupo de mujeres que venden pescado en la periferia del mercado
público Manuel Larrainzar se organicen para acceder a créditos, apoyos
municipales, estatales y nacionales, además, se les proporcione una alternativa de
distribución, así como dotarlas de herramientas estratégicas de mercadotecnia para
que mejoren la comercialización, imagen e higiene de su producto, solo entonces
se podrá garantizar que ellas alcanzarán su nivel de bienestar mínimo para
satisfacer las necesidades económicas de su familia, hijos, padres, abuelos y todos
aquellos que dependen de este colectivo.
Finalmente, se debe involucrar a todos los integrantes de la familia a que participen
activamente en las labores diarias del hogar, para propiciar que las mujeres
descarguen sus quehaceres y responsabilidades, que les permita tener un horario
de esparcimiento y relax para su bienestar emocional que repercutirá en el progreso
de todos los miembros de la familia y ellas puedan lograr su pleno desarrollo
personal y social que detone su mejoría económica y la de su entorno.
Agradecimientos:
COCYTECH, por su apoyo para la realización de esteestudio.
Al grupo de mujeres que venden pescado en la periferia del Mercado público
Manuel Larrainzar en Tonalá, Chiapas. “gracias por su participación”.