CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Resultados
El análisis realizado reveló que de las 17 personas que comercializan su producto
en este sitio, 15 son mujeres, y únicamente 2 hombres; de ellas 10 son casadas
(os), 3 solteras, 1 que vive en unión libre, 1 madre soltera, 1 divorciada y 1 viuda,
como se puede observar el rol protagónico de la mujer en esta actividad es
predominante (Figura No. 1 y 2).
Figura No. 1. Género de las vendedoras
Figura No. 2. Edo. Civil de las vendedoras
Fuente: elaboración propia.
Fuente: elaboración propia.
Con respecto a los ingresos que reciben por las ventas que realizan, se reflejó que
las mujeres asumen más responsabilidades y compromisos que los hombres,
puesto que después de haber cumplido con el total de sus ventas, el ingreso que
obtienen de su negocio, un porcentaje es para comprar su mercancía al día
siguiente; otra porción, para el pago de sus pasajes y traslados al lugar donde
realizan su compra e ir al lugar donde está su expendio, incluso tienen que separar
otro porcentaje para enviar a sus hijos a la escuela, otra fracción para el alimento
diario de su familia.
Estas mujeres tienen como apoyo económico ahorros propios, tandas, préstamo
que solicitan a familiares y amigos, porque los sistemas crediticios o microcréditos