CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
manera autónoma", lo que sería una pista sobre su avance en términos de
empoderamiento.
Metodología.
El diseño de la investigación es de tipo cualitativo y descriptivo, se desarrolló en dos
fases para que se capturaran los distintos significados de este fenómeno social y
personajes involucrados en este proceso; el problema a estudiar fue la
comercialización de pescado como una alternativa de empoderamiento económico
de las vendedoras de pescado en la periferia del mercado público Manuel Larrainzar
en Tonalá, Chiapas. La primera fase, se llevó a cabo por medio de la observación y
el análisis de los testimonios recogidos con el grupo de enfoque realizado, se fue
construyendo su significado de acuerdo a los comentarios, opiniones, ideas
vivencias y sentimiento de este colectivo (ver Tabla No. 2: Censo de mujeres
vendedoras de pescado).
Tabla no. 2. Censo de las mujeres vendedoras de pescado.
NOMBRES
EDAD
EDO. CIVIL
HIJOS
1
Nicolasa Trinidad Castañeda
42
Casada
6
2
Margarita Trinidad Castañeda
49
Casada
8
3
Teresa de Jesús Matías Trinidad
30
Casada
4
4
Guadalupe Salazar Mendoza
40
Divorciada
3
5
Danny Gricel Natarán Roblero
23
Soltera
0
6
Rosa Alba Lorenzana Ramos
40
Casada
3
7
Gloria Trujillo
41
Viuda
5
8
Sandra luz Cigarroa Flores
38
Casada
1
9
Elidía López Ovando
67
Casada
6
10
Elio Cueto De los Santos
68
Casado
6