Página 177 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
La red social que más utilizan las Pymes para llevar a cabo la mercadotecnia en
redes sociales es Facebook, la cual es mayormente utilizada también por los
usuarios del país.
Este crecimiento también se debe en parte a que los nuevos directores creativos de
las empresas han crecido acompañados de estos nuevos medios, y en pocos años,
los consumidores de hoy estarán acostumbrados a acudir a las redes sociales.
En épocas de recesión, los clientes publicitarios buscan bajar costos, que sus
presupuestos rindan más y al mismo tiempo que se generen los productos
publicitarios con mayor rapidez, por ello las redes sociales son cada vez más la
opción para dar solución a este tipo de situaciones relacionadas con la publicidad.
La sociedad está iniciando a reconocer lo valioso que resulta realizar campañas de
mercadeo en redes sociales, que permiten a las empresas acercarse a sus grupos
de interés y conocer de primera mano sus necesidades y requerimientos. Identificar
tendencias, patrones de comportamiento y de consumo de sus clientes y a partir de
esta información generar estrategias efectivas de inteligencia de negocio.
La mercadotecnia es cada vez más vista como una actividad importante en la
cadena de valor dentro de las empresas y si además se integra a ella la actividad
de soporte como lo son las redes sociales, lleva a obtener grandes beneficios a
través de esta sinergia.
Las pequeñas y medianas empresas en su mayoría tienen pleno conocimiento
sobre los principales beneficios que se obtienen mediante el uso de la
mercadotecnia a través de Redes sociales, y que además constituye una ventaja
competitiva la cual les permite mantenerse y buscar su posicionamiento dentro de
su misma industria así como buscar expandirse a otros países conquistando nuevos
mercados globales.