Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
indicó el Estudio de Inversión Publicitaria Online del Interactive Advertising Bureau
(IAB), aumentó un 36% en el último año.
Los medios publicitarios comúnmente se clasifican en dos tipos que son: Los que
están encima de la línea y los debajo de la línea, llamándose así los primeros por
ser aquellos cuyo costo es más elevado y cuya profundidad y extensión es más
amplia, dentro de los cuales se encuentran: anuncios en televisión, anuncios en
radio, y en prensa.
Por otro lado se encuentran los que están debajo de la línea, que son aquellos
alternativos cuyo costo es menor al de los que están por encima de la línea, pero
cuentan con una profundidad más personalizada, dentro de los cuales se
encuentran: la presentación de productos en TV, series o noticieros, anuncios en
exteriores, anuncios cerrados, en puntos de venta y la publicidad online que son
anuncios que están ubicados en un sitio web, como foros, blogs, o páginas
dedicadas. Se pueden presentar en banners, Google entre otras.
La publicidad en línea es aquella que tiene como principal herramienta la página
web y su contenido, funciona desde simple hasta compleja, solo texto, con
imágenes y fotografías, con videos, directorios, buscadores, entre otros. Su principal
finalidad es dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de
sus diferentes elementos.
Los principales elementos de la publicidad en línea son los siguientes:
Los blogs, lector RSS, código HTML, en texto, anuncio de texto, texto publicitario,
enlace, banner, banner estático, banner animado, banner rotativo.
Aunque estos son los formatos tradicionales y principales, se encuentran otros
derivados de la web como los videojuegos, mensajería instantánea, descarga
interacción con SMS (mensajes cortos) para celulares desde internet, entre otros.