Página 146 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
jóvenes en el emprendimiento para lo cual, el gobierno mexicano ha promovido el
financiamiento a los jóvenes que presentan planes de negocios.
La competitividad empresarial.
Gómez (2005: 4) establece que la competitividad es la capacidad que tiene una
empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus
competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la
cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo
(productividad), y la productividad de los otros oferentes del mercado. El concepto
de competitividad se puede aplicar tanto a una empresa como a un país.
Las micro, pequeñas y medianas empresas son parte fundamental de la
economía del país sobre todo en los últimos años por los acuerdos comerciales y
por la generación de empleos.
Con base en los censos 2009 realizados por el INEGI el total de unidades
económicas en Chiapas fue de 129,863 unidades económicas donde el 97.0%
de las unidades económicas se encontraron en el estrato de 0 a 10 personas
ocupadas, también se agrupó en éste el mayor porcentaje del personal ocupado
total con 64.9%, aportando el 7.4% de la producción bruta total. En contraste a
esta situación, con menos del 1% de las unidades económicas, en el estrato de
251 y más personas se concentró el 80.6% de producción bruta total, y el 7.1 del
personal ocupado total, dejando claro que la mayoría de las unidades
económicas son de tamaño micro.
Si analizamos los municipios del estado de Chiapas, se puede concluir que el de
Tuxtla Gutiérrez reportó los porcentajes más altos en personal ocupado (28.3%),
Las Pymes que sean competitivas tendrán mejores resultados que se reflejaran
en las ventas haciendo de ellas empresas más estables, rentables y en