Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Las estrategias de crecimiento dependiendo del mercado al que se dirigen pueden ser:
Para mercados actuales:
*
Penetración del mercado: Consiste en aumentar ventas de productos actuales en
mercados actuales, generalmente, se logra mediante el incremento del nivel del
esfuerzo de marketing o con la reducción de precios.
* Desarrollo del producto: implica la creación de nuevos productos para los mercados
existentes con el fin de satisfacer las necesidades cambiantes del cliente, compensar
nuevas ofertas competitivas, tomar ventaja de la nueva tecnología y satisfacer las
necesidades de segmentos de mercados específicos.
*
Integración vertical: esta estrategia se justifica si una empresa puede mejorar su
rentabilidad mediante el control de fuentes de abastecimiento o de canales de llegada
al mercado; esta estrategia persigue el crecimiento a través de un desarrollo que se
puede orientar en dos direcciones: integración hacia atrás (cuando la compañía se
convierte en su propio proveedor) e integración vertical hacia delante (cuando la
compañía se encarga de distribuir sus propios productos).
Para nuevos mercados:
* Desarrollo del mercado: Representa un esfuerzo para llevar productos actuales a
nuevos mercados, se emplea cuando los mercados existentes están estancados o
saturados; esta estrategia se puede desarrollar mediante la identificación de nuevos
usos o nuevos usuarios.
* Expansión del mercado: Implica dirigirse hacia una nueva área geográfica de
mercado, está dirigida a lograr ventas mayores y crecimiento de las utilidades. En la
actualidad, es posible que las compañías expandan sus mercados internacionalmente