Página 133 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
de formular y aplicar estrategias que la lleven a una posición de mercado sostenida o
ampliada en el segmento de la industria donde opera. Las estrategias, las capacidades
y el desempeño de una empresa deben ser coherentes con los patrones de competencia
prevalecidos en la actividad realizada, es decir, se define sobre la base de las empresas.
La función de la mercadotecnia es la identificación de los clientes meta y la satisfacción
de sus necesidades y deseos de una manera competitiva y rentable para la empresa u
organización; todo ello, mediante el análisis del mercado, la planificación de las
diferentes actividades de mercadotecnia, la ejecución de las actividades planificadas y
el control del avance y de los logros obtenidos por medio de la aplicación de estrategias
que se pueden establecer a nivel:
1.
Corporativo. Esta estrategia se utiliza cuando una empresa u organización está
en más de una línea de negocios. Según Robbins y Coulter (2016) las estrategias
corporativas se enfocan en las preguntas a largo plazo y generales de en qué
negocios la organización se encuentra en estos momentos y hacia dónde se
quiere mover, y qué quiere hacer con esos negocios. Las estrategias
corporativas determinan los negocios en los que la organización se encuentra o
quiere estar, y lo que quiere hacer con estos negocios.
2.
Negocios. Esta es recomendable para las organizaciones que no se han
diversificado o cuentan con una sola línea de negocio. Sin embargo, las que
tienen negocios múltiples cada división tendrá su propia estrategia
3.
Funcional. Esta estrategia permite apoyar a la de negocios y es para las
organizaciones que cuentan con departamentos funcionales tradicionales. Las
estrategias corporativasse dan en 2 direcciones: crecimiento o consolidación. La
primera es aquella en el cual el crecimiento de las ventas permite la estabilidad
o rentabilidad las de consolidación, buscan alcanzar metas como el aumento de
sus utilidades, a través de mecanismos de no crecimiento.