Página 131 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Implementación: Es decir, convertir los planes de mercadotecnia en acciones
concretas para alcanzar los objetivos planteados.
Control y monitoreo: De las acciones y programas; es decir, evaluar los
resultados de las estrategias y planes de mercadotecnia y tomar medidas
correctivas para asegurar que se alcancen los objetivos.
Toda empresa para formular su estrategia de marketing debe partir de la mezcla de
mercadotecniaque según Kotler y Armstrong (2008), es el conjunto de herramientas
tácticas controlables de mercadotecnia que la empresa combina para producir una
respuesta deseada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo
que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto
Con las variables controlables producto, plaza, promoción y precio se debe diseñar un
programa de mercado que pueda ajustarse a las incertidumbres del clima que se está
viviendo; es decir las pequeñas y medianas (PYMES) tienen el desafío de moldear los
elementos controlables con los que opera dentro del marco de los elementos
incontrolables del mercado: competencia, políticas, leyes, comportamiento del
consumidor etc. Sobre todo, las pequeñas y medianas unidades de producción se
enfrenta al reto de una apertura comercial cada día mayor ante un nuevo orden
económico que involucra múltiples naciones, México se encuentra inmerso en lo
parámetros de la globalización. La formación de espacios económicos multinacionales
constituye la respuesta racional al avance tecnológico y científico que revolucionan
aceleradamente los ciclos de producción y los patrones de consumo.
Para McCarthy y Perreault (1996:47) la estrategia de mercadotecnia "es un tipo de
estrategia que define un mercado meta y la combinación de mercadotecnia relacionada
con él. Se trata de una especie de panorama general sobre el modo de actuar de una
empresa dentro de un mercado".
Según Fischer y Espejo (2011:47), "comprende la selección y el análisis del mercado,