Página 130 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
observar que la filosofía de la mercadotecnia consiste en "tener una plena orientación
hacia el cliente asumiendo el compromiso de entregarles valor y satisfacción a cambio
de una utilidad o beneficio para la empresa u organización"
Entre las metas de mercadotecnia pueden encontrarse las siguientes:
Maximizar el consumo: que la empresa genere más producto interno bruto, para
mejorar la economía del país, aunque lo negativo de esto es que las personas de este
país se vuelven 100% materialistas y consumistas debido a que piensa que entre más
compren o tengan serán más felices.
Maximizar la satisfacción: aumentar la satisfacción de los consumidores al máximo y no
solo aumentar el consumo.
Maximizar las opciones: aumentar al máximo la variedad del producto y las opciones
de los consumidores
Maximizar la calidad: que aparte de satisfacer las necesidades básicas del cliente, cubra
sus expectativas para una mayor satisfacción.
Según Kotler y Armstrong (2008:32):
La función de la mercadotecnia incluye las siguientes tareas:
Análisis: Del mercado y su entorno de mercadotecnia para encontrar
oportunidades atractivas y evitar amenazas externas. También debe analizar
sus fortalezas y debilidades junto con las de su competencia, para determinar
cuáles oportunidades aprovechar mejor.
Planificación: Esto implica decidir qué objetivos, estrategias y tácticas de
mercadotecnia ayudarán a la empresa a alcanzar sus objetivos generales.