Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Lo anterior es posible gracias al desarrollo de toda una metodología en la cual se
plantea la problematización del objeto de estudio, el establecimiento del objetivo
general, como los específicos. También de acuerdo con Hernández Sampieri, et al,
(2015), la justificación; se realiza tomando en cuenta los criterios para evaluar la
importancia potencial de una investigación, mismos que son conveniencia,
relevancia social, implicaciones prácticas, valor teórico y utilidad metodológica.
Se abordan temas referentes a los servicios, la conducta organizativa para la calidad
de los resultados, conducta cultural y empresarial, clima laboral, satisfacción laboral.
La contextualización es un aspecto importante, ya que enmarca el lugar y
caracteríticas donde se desarrolló la investigación. Así también la metodología
utilizada, dando como resultado las propuestas de solución para mantener un clima
laboral que permita el crecimiento sano de la empresa Unsión-Producciones.
Desarrollo.
La cultura organizacional es el factor principal que influye en la forma de actuar del
personal dentro o fuera de la organización.
En Un-Sion Producciones se observa que el personal está a gusto en el trabajo,
puesto que en esta organización se rige por el liderazgo paternalista/democrático,
esta no es una estrategia en si para motivar a los trabajadores a que realicen bien
su trabajo, si no que la cultura del jefe esta, en ser parte y protector del personal.
Esto lleva consigo tantos beneficios pero a la vez consecuencias, ya que debido a
esto, muchas veces se toman ciertas libertades; por ejemplo, de no ser puntuales
en su jornada laboral, sin embargo en fechas de eventos la puntualidad es un factor
visible. Esto se debe a la confianza que el jefe les genera a sus trabajadores en el
ámbito laboral.