Página 106 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Desarrollo.
El conocimiento ha generado cambios significativos e importantes a los contextos
inmediatos y próximos donde se desenvuelve la educación.
El conocimiento se constituye en el eje fundamental en el cual giran los procesos
de producción, se considera como el factor principal de transformación y
generación de recursos y riqueza.
La pertinencia del conocimiento es un concepto importante en la calidad educativa
de los programas de estudios de las IES, se menciona que la calidad y la
pertinencia son: “Binomio indisoluble en la actuación de las Instituciones de
Educación Superior” ANUIES (2006:31)
La pertinencia es concepto importante para la educación superior, alrededor de
ella se formulan políticas educativas que modifican la actuación y el deber ser de
las IES.
Sin embargo, a pesar de lo anteriormente expuesto, el concepto de la pertinencia
presenta, dificultades para su operacionalización genérica, que le permita su
evaluación en los programas de estudio de las IES.
Su característica polisémica y su carácter abstracto dificultan su operatividad,
¿cómo realizar su medición para cumplir con el requisito de calidad de las IES? Y
no tan importante como requisito de calidad, sino como autoevaluación constante
de la IES, para no alejarse de la realidad social que los conocimientos y
habilidades que produce y distribuye sean actualizados acordes a lo que su
contexto social y económico donde se aplicaran por medio de sus egresados sean
los que se necesitan y no sean obsoletos.