Página 101 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Materia prima B
(2 x $ 1.00)
$ 2.00
Mano de obra
(1 x $ 1.00)
$ 1.00
Gastos Indirectos de Fabricación
(1 x $ 1.00)
$ 1.00
Costo de Producción
$ 6.00
Fuente: elaboración propia
Como se observa el costo de producción es de $6.00 por unidad, si esto se
compara con el precio de venta determinado que es de $ 8.00 por unidad, la utilidad
en ventas resultante es de únicamente $2.00, entendiendo que aún se debe aplicar
la parte proporcional de los gastos operativos, y al hacerlo nos deja una utilidad
muy pobre.
Con estos elementos obtenidos se inicia entonces el análisis correspondiente para
determinar si es viable y factible el proyecto de inversión o bien hay que efectuar
ajustes al mismo sin mermar la calidad del producto y con base en ello saber si se
puede o no competir en el mercado.
El llevar a cabo los ajustes, es decisión del inversionista en caso de querer
continuar con su proyecto. Sin embargo debemos continuar con la estructuración
del presupuesto maestro, dando continuidad al proceso, el cual consiste en la
estructuración de los estados financieros presupuestados, mismos que a
continuación de señalan.
b)
Inventarios finales:
Estados financieros presupuestados.
1.- Estado de costo de producción y costo de lo vendido
2.- Estado de resultados: con el estado de resultados, se conoce cuál es la utilidad
o pérdida probable a obtener si se mantienen los datos iniciales. Suponiendo que