Página 98 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Consiste en un conjunto de presupuestos que buscan, por un lado, la determinación
de la utilidad o pérdida que se espera tener en el futuro, y por otro, formular estados
financieros presupuestados que permitan al administrador tomar decisiones
correctas
.
Una vez que se ha elaborado el pronóstico de ventas y determinado el precio de
venta para “X” producto o servicio, no sin antes haber analizado las variables macro
y micro económicas, que circundan a la organización, se procede a la elaboración
del presupuesto maestro, por lo que se hace necesario conocer cuáles son estos
presupuestos que lo integran. Tomando como referencia al siguiente autor.
Para Ramírez (2005), los presupuestos que integran un presupuesto maestro, son
los siguientes:
1.- Presupuesto de ventas en pesos.
Formula: Pronostico de ventas x precio de venta determinado
2.- Presupuesto de producción
Formula: Ventas pronosticadas + Inventario final deseado de artículos terminados –
Inventario inicial de artículos terminados
3.- Presupuesto de requerimiento de materiales en unidades y en pesos y
Presupuesto de compra de materiales en unidades y en pesos.
Fórmulas:
Presupuesto de requerimiento de materiales= Presupuesto de producción (*)
Requerimiento de materiales (*) Costo unitario
Presupuesto de compra de materiales= Presupuesto de requerimiento de