Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Resumen
En la presente investigación se aborda la teoría del clima laboral como un factor
importante dentro de las organizaciones en la actualidad del siglo XXI, entendiendo
que el ambiente laboral es un elemento que tiene gran incidencia en el desempeño o
productividad del trabajador, y si no se tiene el cuidado de estar monitoreando el
clima laboral de cómo se encuentran los colaboradores de una organización, ésta
repercute en los servicios que ofrece la institución y lo que proyecta ante la sociedad,
es por eso la importancia del líder de la organización u organismo que deben cuidar
en el personal, que se encuentre en óptimas condiciones generando satisfacción
laboral para un mayor rendimiento y actitudes de compromiso con su institución.
Para este caso de la investigación, se llega a determinar cómo se encuentra el clima
laboral del personal docente de la Escuela de Humanidades, C-IV de la Universidad
Autónoma de Chiapas y su importancia en la productividad académica, siendo un
tema relevante e importante que dichas instituciones educativas no toman en cuenta
en el análisis del ambiente laboral, y que se pueden evitar conflictos entre los
diferentes departamentos o compañeros de la institución, ya que el ambiente
agradable que se tenga en la institución educativa va a permitir el crecimiento en la
productividad académica así como el compromiso que asume el docente desde la
integración de trabajos colaborativos.
Palabras claves: clima laboral, productividad académica, compromiso institucional,
trabajo colaborativo, líder.