Página 5 - CIICA

Versión de HTML Básico

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Las organizaciones deben estar comprometidas con la comunidad y la sociedad, el
acercamiento que tengan les permite tener conocimiento de la problemática que se presente
contribuyendo en su solución, es decir empresas comprometidas con su entorno, por lo que
deben tener pertinencia social.
Independientemente del tamaño, las organizaciones requieren de estrategias mercadológicas
para lograr un posicionamiento en el mercado que les permita permanecer en él por mayor
tiempo.
Dentro de las estrategias que se abordan está la de comunicación, publicidad y difusión con
el fin de que las organizaciones tengan éxito.
En la segunda línea de investigación se establece una alternativa de empoderamiento
económico para la mujer, con la finalidad de que se organicen para acceder a créditos,
alternativa de distribución y dotarlas de herramientas estratégicas de mercadotecnia para que
mejoren la comercialización, imagen e higiene de su producto.
En los estudios organizacionales, la comunicación representa el factor principal
para planear, organizar, dirigir y controlar las actividades: es el vehículo para
transmitir la filosofía organizacional (misión, visión, valores, objetivos y políticas)
para el ejercicio del poder y autoridad de los líderes. Aquí se argumenta el
fenómeno de la comunicación como objeto de estudio en el ámbito organizacional.
Por otro lado, las empresas micro, pequeñas y medianas necesitan tener una cultura
de ecoeficiencia para tener una imagen empresarial favorable, logrando prestigio,
mayor aceptación para sus clientes y la sociedad.
Se intenta demostrar que la figura de las SAS, figura jurídica de reciente
creación incorporada a la LGSM, cuya entrada en vigor se encuentra establecida
a partir del 14 de septiembre del 2016 es un modelo jurídico idóneo para el
desarrollo de los negocios de las Mipymes por lo que se analiza su constitución,