Página 38 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Agente de D.O.
Guízar (1997:7), responsable junto con la alta dirección, de llevar a cabo el
programa de (D.O.) Coordinar y estimular el proceso. También lo hacen llamar como
consultor o facilitador
Diagnóstico Organizacional.
Robins, (1996) sugiere que en primer lugar es necesario conocer la situación por la
que atraviesa la Empresa y luego evaluar los resultados de los cambios propuestos e
implementados. El análisis que se hace para evaluar la situación e la empresa, sus
problemas, potencialidades y vías eventuales, es denominado diagnóstico
organizacional. El diagnóstico recopila datos sobre el sistema total de la empresa o
de sus subunidades, sobre los procesos y cultura del sistema así como otros objetos
de interés.
Intervenciones del D.O.
Algunas de las intervenciones en (D.O.) que pueden efectuarse, según Robins (1996)
son las siguientes:
Capacitación en sensibilidad: Se le conoce por una diversidad de nombres,
capacitación de laboratorio, grupos de encuentro, o grupos C (grupos de
capacitación) pero todos se refieren a un método para cambiar el comportamiento
por medio de una interacción no estructurada del grupo.