Página 333 - CIICA

Versión de HTML Básico

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
sobrevivir en un entorno tan influenciado por las TIC´s.
En el caso específico de Turismo Palenque S.A de C.V. se comprobó de manera
cualitativa y, desde la perspectiva del cliente, que el modelo CRM adoptada por
dicha empresa reporta valor al cliente y ayuda a generar la lealtad del cliente hacia
la agencia. De esta forma la agencia ha conseguido obtener una ventaja
competitiva, al establecer relaciones a largo plazo, en este entorno que es cada vez
más inestable para las mismas.
Las agencias de viajes en la actualidad son el principal agente de intermediación
turística a escala mundial, siendo su rol más significativo que el de otros
intermediarios en diferentes industrias y productos, sin embargo se está perdiendo
atención por parte de muchas personas que prefieren buscar diferentes opciones
por internet, las nuevas tecnologías de información están acaparando a toda la
industria turística, por lo tanto las agencias de viajes necesitan incluirlas en sus
herramientas de trabajo, la capacitación a los consejeros de viajes y al trato
personalizado con sus cliente, lograrán que el cliente se sienta importante, tomado
en cuenta y forjarán un lazo afectivo que será más fuerte que todas las posibles
opciones que el cliente pueda encontrar en la industria del Turismo y viajes.
Referencias.
Acerenza, M.A (2010).Agencias de viajes, operación y plan de negocios. México:
editorial Trillas.
Aguirre, B. (1997).Servicios Turísticos, España: Editorial S.A. SGEL.
De la Torre, F. (2010).Agencias de viajes, Estructura y operación, México: Editorial
Trillas.
Del Águila A., Bruque S., Padilla A. (2003).Las tecnologías de la información y de la
comunicación en la Organización de empresas. Investigaciones Europeas de
Dirección y Economía de la Empresa.
Fernández, L. (1985) Introducción a las teorías y técnicas del turismo. Madrid: