Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
Resumen.
Uno de los enfoques de la administración es el Desarrollo Organizacional (D.O.) el
cual surge como una respuesta a las características del continuo cambio de las
organizaciones en la actualidad y tiene como finalidad propiciar efectividad y
bienestar para la Entidad y sus colaboradores a través de la educación.
Tiene más de un solo origen, aunque el cambio es el origen al cual se le atribuye
su necesidad principal de aplicarse en las organizaciones, sobre todo aquellas que
buscan estar acorde a las exigencias de los nuevos tiempos.
El estudio se llevó a cabo en la Clínica de la Mujer del Instituto de Salud del Estado
de Chiapas, establecida en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, la finalidad
imperante fue diseñar la estrategia de (D.O.), realizando previamente un
diagnóstico organizacional que reflejara las áreas de oportunidad más sensibles
sobre todo en sus procesos técnicos, normatividad administrativa y sistemas
obsoletos.
La investigación se realizó a través del método cualitativo, permitiendo conocer de
manera extensa la situación del Ente, las diez variables de las disciplinas
(administración, ingeniería, biología, física, axiología, entre otros) permitió crear una
propuesta efectiva para la Clínica.
Palabras claves: cambio, efectividad, educación, variables.
Introducción.
En las organizaciones las novedades y versatilidad de los tiempos modernos
pareciera que fueran ajenas a las mismas, que no les afectara en nada, debido
a que no existe preocupación alguna en que el recurso humano esté preparado