Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
La página web es una pieza clave de la comunicación online debido a diversos
factores. Uno de los más importantes es el posicionamiento: si se utiliza el nombre
de la empresa en la URL (localizador uniforme de recursos), su página aparecerá
casi invariablemente en la primera posición de los buscadores como Google, Yahoo
o Bing y será el primer punto de referencia para los interesados en su producto,
servicio o marca.
Los sitios web varían en gran medida en cuanto a propósito y contenido. El tipo más
básico es el sitio web corporativo. Estos sitios están diseñados para transmitir la
imagen corporativa y complementar otros canales de ventas, más que para intentar
vender directamente los productos de la empresa. Suelen ofrecer una gran variedad
de información y otras opciones, un esfuerzo por responder a las preguntas de los
clientes, crear relaciones más estrechas con los mismos y generar entusiasmo
sobre la empresa.
Para atraer a los visitantes, las empresas promueven sus sitios web mediante
comunicación offline y mediante anuncios y vínculos en otros sitios online. La clave
consiste en crear suficiente valor para conseguir que los consumidores que acudan
al sitio se queden y vuelvan. Esto significa que las empresas tienen que actualizar
continuamente sus sitios para mantenerlos atractivos y útiles, así como diseñar
estrategias para generar, convertir y fidelizar las visitas a la web.
Adicionalmente y de forma permanente se incorporan nuevos elementos de diseño
en los sitios web, sin embargo, existen algunas tendencias del diseño actual, que
pueden tenerse en cuenta ya sea para la creación de un sitio nuevo, o bien, parael
rediseño u optimización uno existente. Ante este escenario surgen las interrogantes
sobre las últimas funciones a incluir y los elementos a destacar en un sitio Web.