Página 266 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
(SEM) con el que se busca conseguir la comunicación de una marca, servicio o
producto mediante la utilización de las redes sociales” (San Millán, Medrano &
Blanco,2008: 358).
En la actualidad para que una MIPYME sea rentable y tenga un crecimiento a
mediano plazo, requiere sin lugar a duda estar en redes sociales.
Merodio (2010), clasifica a las redes sociales de acuerdo con su utilidad y sus
aplicaciones en 14 categorías:
• Redes Sociales
Son herramientas que permiten compartir información con aquellas personas con
las que comparten los mismos intereses y desean socializar con ellas, dicha
información puede ser texto, audio, video, etc.
Ejemplos:
Facebook, Bebo, Friendster, LinkedIn, MySpane, Ning.
• Publicaciones
Son plataformas que permiten compartir contenido con trabajadores, clientes o
cualquier persona en la red, aportando un valor en el contenido que se publica.
Ejemplos: Blogger, Joomla, Slideshare, TypePad, Wikia, Wordpress.
• Fotografías
Plataformas que permiten almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir
fotografías. Las empresas pueden obtener provecho de las fotografías ya que
permiten fomentar la marca.
Ejemplos: Flickr, Picasa, Zooomr, Twitxr, SmugMug, Photobucket.
• Audios
Gracias al desarrollo de tecnologías como MP3, iPods, dispositivos móviles como
los smartphones en general cada vez son más las personas que llevan información