CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Previsión Social sobre con que se debe de contar para elaborar un programa de
capacitación.
Recopilación de datos y resultados.
En esta investigación se utilizaron dos instrumentos para recopilación de datos, la
entrevista y el cuestionario. Es importante resaltar que la aplicación de los
instrumentos tuvo lugar en la Ciudad de Tunja, Departamento de Boyacá, Colombia,
en el “Restaurante Mexicano Los Colorines” S.A., con dirección en Carrera 2 #32-
49 (Frente al Estadio Independencia), Barrio Mesopotamia.
Por otra parte, el restaurante es clasificándola como una microempresa por tener 7
empleados, de los cuales a seis (meseros, cocineras, cajero) se les aplicó una
encuesta y a uno (dueño) se le aplicó una entrevista.
Para la entrevista se realizó una guía de entrevista, tomando en cuenta 4
indicadores, uso del agua, uso de la energía eléctrica, uso de las materias primas,
insumos y residuos, y la ecoeficiencia, incorporando esta última por el
desconocimiento de ella. Posteriormente se realizó una cédula, conteniendo las
diferentes categorías, número de líneas y las respectivas respuestas, finalizando
con la interpretación de los resultados.
El resultado de la entrevista al dueño de la empresa fue:
El entrevistado no tiene un amplio conocimiento sobre la ecoeficiencia empresarial
y el gran beneficio que esta puede proporcionarle al restaurante, así mismo, que la
capacitación sobre la ecoeficiencia empresarial es muy viable para crear una cultura
de la misma, y poder beneficiar al restaurante y al medio ambiente.