Página 229 - CIICA

Versión de HTML Básico

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
.
Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
se utilizan, para poder ser sostenible; también ayuda al aprovechamiento de nuevas
ideas de negocio y la rentabilidad.
Por otra parte, las empresas deben concientizar sobre el uso adecuado de los
recursos mediambientales como: el uso del agua, la energía eléctrica, los
materiales/insumos y los residuos, para así poder llegar a la ecoeficiencia y tener
buen resultado de ella.
Para efecto de esta investigación se estudiaron los recursos anteriores.
Uso del agua.
De acuerdo con el Ministerio del Ambiente (2009), en Perú:
El agua dulce es necesaria para todos los seres vivos: sin ella nuestro planeta
no tendría vida. Se encuentra en los ríos, lagos y lagunas, en fuentes
subterráneas y en la atmósfera; sin embargo, […] a pesar de lo necesaria que
es para la vida, en realidad tenemos muy poca agua dulce disponible:menos
del 1% del total de agua de nuestro planeta, es agua dulce líquida. (26).
Siguiendo lo anterior, El Ministerio del Ambiente en Perú, en su Guía de
Ecoeficiencia para Empresas (2009), menciona a la UNESCO – Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura detallando la
distribución global del agua:
Del total de agua de la tierra, 1.386 millones de kilómetros cúbicos (332,5
millones de millas cúbica), alrededor de un 96% es agua salada.
Del agua dulce total, un 68% está confinada en los glaciares y la nieve.
Un 30% del agua dulce está en el suelo.