Página 179 - CIICA

Versión de HTML Básico

Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
7-
Conocimiento del mercado así como los competidores: información valiosa para
un estudio de mercado, conocimiento de los principales competidores, creación de
alianzas empresariales entre otros.
8- Crear comunidades verticales: comunidades de usuarios y fans de tus productos
a quienes se les hace llegar descuentos especiales, promociones o pruebas de
producto como recompensa.
9- Analizar e identificar nuevas tendencias de mercado. Aprovechar el poder de ser
el primero quizá dentro del sector industrial que implica la posibilidad de lanzar
nuevos productos y servicios en mercados que se están transformando.
10-
Soporte a clientes y seguimiento post-venta: fundamental en un proceso de
venta o plan comercial.
Referencias.
Cruz, H. A. 2012 Marketing en Internet para Pymes. Editorial Alfaomega.
Fisher, L. 2012 Mercadotecnia. Editorial Prentice Hall
Maqueira, J.M. Marketing 2.0: El nuevo marketing en la web. Primera edición
Editorial Alfaomega
O’guinn T. y Semenik R. 2010. Publicidad. Editorial Iinternational Thompson,
Editores México.
Rodríguez, A. 2000 Principios y Estrategias de Marketing. Editorial UOC España
Rogers, E. 2003 Diffusion of Innovations. Quinta edición Editorial Free press
Santesmases, 2014 Marketing Electrónico para Pymes. Editorial Alfaomega
Sánchez, M. 2013 Publicidad en las redes Sociales. Revista Entrepeneur
Stanton, W. J. 2015 Fundamentos de Marketing. Editorial Mc Graw Hill