Octubre 5 y 6 de 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN
EN CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
.
de siempre, haciendo perder su objetivo principal de promocionar los productos,
convirtiéndose en un perfil más de “amistad”.
La campaña de publicidad se realizó con base en 5 pasos que se detallan a
continuación:
1.
Lo primero que se planeó y ejecutó, fue la actualización del contenido e
información del perfil ya existente, y cambiar las imágenes de perfil y
portada, agregando a este una presentación del producto (imagen 2).
2.
Como segundo punto, se vinculó, a partir de esa cuenta de Facebook, una
página de la tienda, pues se tenían varios inconvenientes respecto a las
solicitudes de amistad, ya que el tiempo de “aceptación” no era inmediato y
no podía tener acceso al perfil hasta que fuera aceptado, perdiendo el interés
de los posibles clientes.
3.
Como tercer punto, se agregó información relevante de la empresa, como
su ubicación, su horario de atención, contacto (teléfono y correo
electrónico), y una pequeña descripción de esta misma (imagen 3).
4.
A partir de este punto se comenzó a invitar a personas a través de
Facebook para que visitaran la nueva página “sugiriendo” que se unieran a
ella, enviando invitaciones electrónicas a todos los contactos de Facebook
que se tenían registrados.
5.
Posteriormente se planeó una campaña publicitaria, donde se subirían post
2 veces por semana en un horario en específico.
Imagen 2. Perfil de Facebook editado